Tres formas de “hacer un pantallazo” o capturar la pantalla

- Es posible que sólo conozcas una forma de capturar el contenido gráfico de tu pantalla o escritorio de Windows, me refiero al uso de la tecla “PrntScr” que es la abreviatura de “Print Screen”, o lo que llamamos en español “hacer un pantallazo“. Una vez pulsada, todo lo que se estuviera visualizando en ese momento pasa a la memoria del ordenador como si fuera la acción de “copiar”, y a hora sólo falta terminar el trabajo realizando la acción de “Botón derecho + Pegar” o “Ctrl + V” en un editor de texto o en un editor gráfico, los más usados son Word y Paint.
- La segunda forma de capturar la pantalla es muy útil para generar varias imágenes sin tener que pasar por el editor. Simplemente pulsa en el momento adecuado la combinación de teclas “Tecla Windows + PrntScr“, es este mismo momento se habrá creado automáticamente una imagen tipo JPG en la carpeta de tu ordenador llamada “Capturas de pantalla” dentro de la carpeta “Imágenes“, o si quieres la ruta completa en mi caso: “C:\Users\Francisco\Pictures\Screenshots“.
- Y la tercera, que es la que más me gusta, es utilizar la combinación de teclas “Tecla Windows + Shift ⇧ + S” (la tecla “Shift” es la de las mayúsculas). Después de pulsar esta combinación de tres teclas notarás que el escritorio se ha oscurecido y está esperando a que selecciones pinchando y arrastrando el ratón sobre el área del escritorio que te interesa, en el momento en que sueltes el botón izquierdo notarás que la pantalla vuelve a la normalidad y ya habrá quedado capturado en memoria la zona interesada. Después de esto sólo tienes que ir a tu esditor de texto o gráfico favorito para terminar el trabajo pulsando “Botón derecho + Pegar” o “Ctrl + V“.
La “Tecla Windows” la encontrarás con el símbolo de la ventanita de Windows debajo de la tecla “Z“; y la tecla “PrntScr” a veces en los teclados viene con el texto “ImprPant“.
Te recuerdo que hay más combinaciones de teclas útiles para capturar ventanas activas del escritorio de Windows, eso lo dejamos para otro día.
Deja una respuesta