Estracto de la introducción del libro (Versión PDF del libro del año 2012):
Este libro empecé a escribirlo una mañana de verano, exactamente el 17 de agosto de 2006 y he continuado trabajando en él en ratos sueltos sin ningún tipo de continuidad, pues parece ser una tarea infinita, es imposible escribir todo lo que uno conoce, y es imposible conocer todo lo que hay. Comencé el trabajo como una necesidad que me surgió de forma natural, pues después de más de 25 años dedicado a tareas de desarrollo y mantenimiento informático sentí que debía plasmar en papel lo que había aprendido para que sirva a los profesionales y técnicos del mantenimiento informático, a academias y también, quizás, a cualquier particular interesado en que su ordenador goce de buena salud.
También me gustaría que sirviera como guía práctica de lo que últimamente llaman microinformática, que comúnmente se denomina mantenimiento de ordenadores. Personalmente no me gusta nada el término “microinformática”, pues se puede confundir con los microordenadores o microcomputadoras (computadora con un microprocesador central).
Podrá usarse como guía de la especialidad de Microinformática que se imparte en diferentes centros de la Comunidad de Madrid para trabajadores en paro del INEM bajo el título de “Técnico en sistemas microinformáticos”; espero que sirva tanto a los profesores como a los alumnos. Este curso oficial tiene asignado los siguientes contenidos:
- Elementos de un sistema informático
- Sistemas operativos
- Instalación y administración de redes LAN
- Diagnóstico y resolución de averías
- Mantenimiento de microordenadores
Puedes acceder en el siguiente enlace acceso a las 10 primeras páginas del libro de forma gratuita, para acceder al libro completo (193 páginas) tendrás que comprarlo.
Nota del autor: “Ahora estoy trabajando para sacar la versión actualizada de este libro, de este año 2020.“