¿Puede borrarse un pendrive si lo acerco a un imán?

¿Puede borrarse un pendrive si lo acerco a un imán?

No, los pendrives no son sensibles a los campos magnéticos.

Esto significa que no debemos temer llevar en el mismo bolsillo un imán y un pendrive, puesto que no corremos el riesgo de borrarlo accidentalmente.

Los pendrives utilizan para guardar información digital la tecnología flash (inventada por Toshiba) que no necesita de alimentación eléctrica para mantener la información.

Aunque no está al alcance de cualquiera, hay unos imanes de uso industrial llamados degaussers que son tan potentes que sí pueden borrar, y estropear, un pendrive o un disco duro.

Por otro lado, debes saber que sí hay dispositivos de almacenamiento de información sensibles a los campos magnéticos como cintas de casete o discos flexibles (dudo que los uses), tarjetas de banco con banda magnética, billetes de metro… el uso de todos estos dispositivos debe tener cierta precaución de uso. No los dejes sobre el televisor, pues sus altavoces tienen grandes imanes, o no los lleves en bolsos y carteras con cierre magnético.

Acerca de

No dudes en consultarme cualquier duda informática desde este blog o directamente desde el formulario: humantica.com/contacta

2 comentarios en «¿Puede borrarse un pendrive si lo acerco a un imán?»

  1. Hola!
    Estoy escribiendo un guion de ficción, y estaba queriendo averiguar como funcionaba estos aparatos para borrar la informacion de un pendrive. He visto los degaussers que mencionas. ¿Sabes si existe alguna forma remota para borrarlos? Digo, los degaussers son muy grandes como para hacer de “incognito”, sin que el dueño se entere.
    ¿Como harias tu para borrar un pendrive sin que el dueño se de cuenta?
    Ya se que parece raro mi pregunta, pero estoy escribiendo un film de corrupcion y entramado, y este tipo de datos le dan realismo a la historia.
    Desde ya gracias x tu tiempo,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.