¿Para qué sirven las teclas de función F1, F2… F12?

¿Para qué sirven las teclas de función F1, F2… F12?

Hoy no me inspiraba para escribir la entrada semanal del blog, así que me senté frente al portátil mirándolo con ojos de novato informático, y me pregunte ¿cuál es la primera duda que me viene a la cabeza cuando miro un teclado? Instantáneamente me respondí que las teclas con las efes que están en la primera fila. Esto mismo pensé hace 40 años la primera vez que vi un teclado informático, pues es la principal diferencia visual del teclado informático con respecto a la máquina de escribir Olivetti de mi hermana mayor.

Pues bien, responderé a la pregunta ¿Para qué sirven las feclas de función F1, F2, … F12?

La respuesta es que los primeros orenadores necesitaban teclas que sirvieran como atajos al sistema operativo, desde siempre la tecla F1 ha significado “AYUDA” dependiendo del entorno en que el ordenador se encuentre; si estás escribiendo con Microsoft WORD se abrirá una ventana ofreciendo ayudas contextuales según lo que estés haciendo en ese momento con el editor de texto, si estás navegando por Internet, el propio navegador te ofrecera una ventana de ayuda, puedes probarlo ahora mismo, pulsa F1 y verás que se abre una nueva pestaña con ayudas.

Como el resto de teclas de función cambian de utilidad dependiendo del programa que tengas abierto cuando las pulsas, si es que tienen algún uso, paso a explicar su utilidad para Microsoft Windows, que es el sitema operativo que tienes entre las manos, al menos la mayoría de quienes lean esto:

  • F1 ayuda
  • F2, F3, F4 no hacen nada especial
  • F5 refresca gráficamente y actualiza los iconos del escritorio y la imagen de fondo, a veces es necesario para repintarlo
  • F6 es muy útil si te has quedado sin ratón, pues cambia el foco de los elementos del escritorio para elegir con cual quieres trabajar, pulsa varias veces y verás cómo va seleccionando el escritorio, el botón de Inicio, los iconos de la barra de tareas, etc
  • F7, F8, F9, F10, F11, F12 no hacen nada especial

Puede parecer decepcionante el poco uso que Windows le da a estas teclas, pero puedes probar a pulsar las teclas de función en cuaquier otra aplicación, como tu navegador preferido o algún programa con el que trabajes habitualmente y te sorprenderá lo útiles que pueden ser estas teclas, o el poco uso que se les da.

Juguetea con ellas y practica.

Acerca de

No dudes en consultarme cualquier duda informática desde este blog o directamente desde el formulario: humantica.com/contacta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.