¿Qué hago si mi ordenador va muy lento?

¿Qué hago si mi ordenador va muy lento?

Una duda de Geni desde Madrid: ¿Qué hago si mi ordenador va muy lento?

Seguro que alguna vez has notado alguno de estos síntomas en tu ordenador:

  • Cuando se enciende tarda mucho en llegara a abrir el escritorio de Windows
  • Una vez encendido el puntero del ratón permanece mucho tiempo mostrando la figura del reloj o el círculo de estar ocupado
  • Aparecen nuevos iconos desconocidos cerca del reloj, a la derecha de la barra de tareas
  • Cuando abro el primer programa nada más encender el ordenador, tarda una barbaridad en abrirse
  • El navegador de Internet tiene nuevas toolbars, barra de tareas, en la barra superior
  • Se han instalado nuevos programas desconocidos en el ordenador
  • Aunque no haga nada en el ordenador, este da muestras de mucha actividad, la luz del disco duro no para de tililar
  • Se abre una ventana extraña al abrir el navegado
  • Al instalar un programa lícito, se ha colado la instalación de otro programa no deseado
  • Y la lista puede continuar,,,

Esta claro que llegados a este punto podemos deducir que nuestro ordenador ha sido infectado por diferentes tupos de software no deseado, y probablemente de varios tipos:

  • virus
  • toolbars
  • secuestradores del navegador
  • malware
  • rootkit
  • secuestro del ordenador (ordenador zombie)

La solución pasa por hacer una revisión completa al sistema Windows, puedes hacerla tú mismo o encargársela a un profesional, la tarea pude tardar una o varias horas, dependiendo del grado de infección, así que te dejo unas pautas para que lo hagas tú mismo, haz clic en cada una de ellas para ver el artículo especial dedicado (poco a poco las pondré todas):

  1. Limpieza del arranque del ordenador de malware con el programa MSCONFIG del propio Windows
  2. Eliminación de programas lícitos, pero molestos, de la carpeta  INICIO
  3. Repaso completo del ordenador con un antivirus
  4. Instalación de un prograna antimalware, como MALWAREBYTES
  5. Activación del cortafuegos de Windows
  6. Eliminación  manual de toolbars del navegador
  7. Desinstalación de programas intrusos desde el Panel de Control
  8. Limpieza del registro con el programa CCLEANER
  9. Restauración del navegador a su estado original

Un consejo importante, antes de lanzarte a desinfectar el ordenador, haz una copia de seguridad de tus datos, recuerda hacer periódicamente:

  • Copia de seguridad del Sistema Windows
  • Copia de seguridad de nuestros datos
Acerca de

No dudes en consultarme cualquier duda informática desde este blog o directamente desde el formulario: humantica.com/contacta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.