¿Cómo recuperarse de una Pantalla Azul de la Muerte?

¿Cómo recuperarse de una Pantalla Azul de la Muerte?

Proveniente de todos los usuarios de Windows: ¿Cómo recuperarse de una Pantalla Azul de la Muerte?

“Pantalla Azul de la Muerte” es una mala traducción de Death Blue Screen, más conocido entre informáticos como una DBS o un “pitufazo”.

Seguro que lo reconoces con solo mirar la imagen de arriba. Se trata de la peor pesadilla para un usuario de Windows, y da igual que tengas Windows XP, Vista, 7 u 8. Es una ventana azul indescifrable que ocupa toda la pantalla y es la peor forma que tiene Windows de avisarnos que se ha quedado colgado y NO HAY NADA QUE HACER.

Por lo tanto, la respuesta a ¿Qué puedo hacer si me aparece una ventana azul de la muerte? la respuesta es NADA. Sólo podemos esperar a que termine la recopilación de datos que hace la ventana, lo sabremos porque tiene un contador; y cuando termine solo podemos apagar el ordenador, rezar un Padre Nuestro y volver a encender. Si todo ha ido bien el sistema se habrá recuperado automáticamente, pero existe la posibilidad menos probable de que vuelva a aparecer y entremos en un bucle infinito. Este es el pero de los casos.

Y si entramos en ese bucle que no permite encender el ordenador ¿Qué hacemos?

Recomiendo seguir los siguientes pasos, de uno en uno hasta resolver el problema:

  1. Reinicia otra vez para ver si el problema se ha corregido solo
  2. Retira el último dispositivo que has comprado, porque puede tratarse de un problema de incompatibilidad de nuestro nuevo ratón, webcam, impresora… y reinicia
  3. Desconecta TODOS los dispositivos conectados al ordenador, deja solo el teclado y reinicia
  4. Si has llegado hasta aquí, puede que el problema sea interno (RAM, disco duro, tarjeta gráfica…) así que te va a tocar, si te atreves, a desconectar módulos de memoria RAM innecesarios dejando solo uno, luego prueba a desconectar los discos duros añadidos que no sean el de arranque de Windows, incluso la tarjeta gráfica, utilizando lo que viene en la placa base, así podrás determinar exactamente de dónde viene el problema
  5. Si sigue saliendo la pantalla azul, puede que tengas la placa base mal o simplemente el sistema operativo se ha corrompido, lo que te obligaría a formatear
  6. Antes de formatear, prueba a iniciar Windows en “Modo prueba de fallos” con F8 a ver si hay suerte
  7. Llegado aquí… cómprate otro ordenador
Acerca de

No dudes en consultarme cualquier duda informática desde este blog o directamente desde el formulario: humantica.com/contacta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.