¿Cómo cambiar la función del botón de inicio/apagado?

¿Cómo cambiar la función del botón de inicio/apagado?
Todos los ordenadores tienen un botón en su carcasa para ser encendidos o apagados, pero lo que seguramente no sepas es que se le pueden asignar otras funciones a este botón, veamos cómo:
- Botón “Inicio” de Windows
- “Panel de Control”
- “Opciones de energía”
- Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado
- Seleccionar la opción que queramos asignar al botón de inicio/apagado:
- No hacer nada: Si lo pulas no sucederá nada, como si no existiera
- Suspender: Opción muy útil en los portátiles, pues nos permiten poner en estado de suspensión la máquina en solo unos segundos. Para salir de este estado y que se vuelva a cargar Windows sólo hay que pulsar el botón de nuevo. Un ordenador puede estar varias horas o días en estado de suspensión, pero corremos el riesgo de que se apague de mala manera si no lo encendemos antes de que se agote la batería, .que pueden ser varios días
- Hibernar: Se trata de un estado especial en que el ordenador tarda mucho tiempo en “apagarse”, pero en realidad continuará la sesión exactamente donde la habíamos dejado sin cerrar ningún programa. Como guarda todas las configuraciones en un fichero del disco duro, incluyendo el contenido de la memoria RAM, el ordenador puede estar en este estado por tiempo indefinido. Al reanudarlo volverá exactamente en el punto de trabajo donde lo dejamos.
- Apagar: Lo que te imaginas; se cierran todos los programas y se apaga la máquina. La siguiente vez que encendamos iniciará Windows sin nada abierto.
- Y no te olvides de pulsar el botón “Guardar cambios“
- A partir de este momento habrá cambiado el comportamiento del botón de inicio/apagado
Deja una respuesta